Según las recomendaciones generales de la WBF (Federación Mundial de Bridge) los jugadores deben respetar las normas de ética y conducta y evitar los comentarios políticos, religiosos y raciales, así como acatar la Carta Olímpica.
En orden a hacer cumplir dichas recomendaciones se hizo un código de ética y un reglamento, siendo los árbitros los encargados de aplicar dichas normas. Pero conviene no olvidar que por encima de ellos hay organismos de apelación de varios niveles, regionales, nacionales e internacionales; los cuales deben mantener el principio de confidencialidad e imparcialidad por encima de todos.
Decálogo de conducta en la mesa de bridge
- Todo jugador debe mantener una actitud cortés hacia el compañero y hacia los adversarios.
- Evitar gestos intimidatorios; como mirar insistentemente a cualquier contrario. Mantener la vista en las cartas propias y en la mesa. Evitar gestos, ruidos repetitivos, u otros sonidos que tengan como objetivo hacer perder la concentración del contrario.
- Tener paciencia con el tiempo que empleen los adversarios en una determinada jugada, aunque sin vernos perjudicados por la posterior falta de tiempo que ello pueda significar para nuestra pareja; si vemos que como consecuencia de una pensada no tendremos tiempo en terminar una mano, llamar al TD.
- Para llamar al TD o árbitro no se debe alzar la voz, simplemente se coge el cartel y se levanta la mano durante el tiempo que sea necesario.
- Cuidado con los Biding-boxes; pensar antes de coger una ficha-subasta. Si se toca un cartón es como si se pusiese sobre la mesa. No se puede tocar el cartón de PASO y luego coger otro cartón.
- Acostumbrarse a utilizar el STOP en las voces con salto; después del STOP, transcurridos aproximadamente 10 segundos, el siguiente jugador deberá subastar. Después de una pensada significativa seguida de un PASO o un DOBLO, el compañero debe de llamar al árbitro si quiere subastar.
- Ante cualquier infracción o anomalía no debemos decidir por nosotros mismos, debemos de llamar al árbitro para que decida.
- Recordar que se debe alertar cualquier voz convencional, y el compañero del que ha subastado artificialmente tiene la obligación de explicar, de una manera clara, el significado de la citada voz y contestar a todas las preguntas sobre esa convención.
- Acostumbrarse a no guardar la carta inmediatamente después de ser jugada. Siempre que un jugador tenga la carta jugada sin taparla, tenemos la obligación de seguir enseñando la carta que acabamos de jugar.
- No olvidemos que el bridge es un juego social.